sábado, 16 de febrero de 2013





























9 comentarios:

  1. medicion de trabajo , son aplicacion de tecnicas para saver el tiempo que gasta en culminar su tarea
    (sistema internacional de unidades )
    julio o joulen unidades de trabajo en SI
    kilojulio:
    1 KJ = 103J
    kilogramometro (Kgm) = 1 kilogramo de fuerza x 1 metro = 9,80655
    Instrumentos:
    1 cronometraje industrial, muestreo (técnicas directas)
    tiempos predeterminados , datos estándar (técnicas indirectas )
    Medición con cronometro
    es una técnica que se basa en observaciones se determina el tiempo necesario para realizar una tarea
    Cronometro por minuto
    cronometro por ora
    cronometro eléctrico
    objeto de medición
    El tiempo de fabricación puede aumentar a causa de malas características del modelo , por el mal funcionamiento o el tiempo improductivo añadido , y debido a deficiencias de la dirección a la actuación de los trabajadores

    Diego Castro
    Jhonatan Hernadez
    Michael santos
    11-1

    ResponderEliminar
  2. temperatura11-1
    algunas diapositivas no se pueden ver y las qe se pueden ver estan muy larga la información

    ResponderEliminar
  3. en esta diapositiva puedo entender que es la medición del trabajo y como se puede manejar para colocarlo en practica y saber desarrollar a tiempo sacando un adecuado uso para aplicarla en la vida cotidiana

    integrantes:

    luz dary suarez
    laura monsalve
    shakira ramirez

    11-1

    ResponderEliminar
  4. medicion del trabajo:
    es la aplicacion de tecnicas para medir el tiempo en que se interviene un trabajo o tarea asignada.Como se mide:
    sistema internacional de unidades:
    Julio o joule, unidad de trabajo en el SI
    Kilojulio: 1 kJ = 103 J
    Sistema Técnico de Unidades.
    kilográmetro o kilopondímetro (kgm) = 1 kilogramo-fuerza x 1 metro = 9,80665 J
    Sistema Cegesimal de Unidades.
    Ergio: 1 erg = 10-7 J
    Sistema anglosajón de unidades.
    Termia inglesa (th), 105 BTU
    BTU, unidad básica de trabajo de este sistema
    Trabajo positivo y negativo.
    Se trata de una magnitud escalar que depende del ángulo que forman el vector fuerza y el vector desplazamiento
    .(si a = 90°,el cos 90° = 0,no se realiza trabajo).
    ·Trabajo positivo o motor.
    Si 0° es menor o igual a a y ésta a su vez es menor que 90°, entonces T > 0.
    ·Trabajo negativo o resistente.
    Si 90° es menor a a y ésta menor o igual a 180°, entonces T < 0.
    el trabajo en nuestro lenguaje común es esfuerzo personal para la producción y comercialización de bienes y/o servicios con un fin económico, que origina un pago en dinero o cualquier otra forma de retribución. Es una parte o etapa de una obra de un proyecto para la formación de un bien de capital. Labor, deber, relación y responsabilidad que debe realizarse para el logro de un fin determinado y por el cual se percibe una remuneración.
    pues me parece que hizo falta mas información hay pusimos alguna información faltante pero lo importante es que lo hicieron.
    Brayan Quitian
    Elkin Vesga
    Yurley Bueno
    Samuel Santamaria
    11-1

    ResponderEliminar
  5. La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador en llevar a cabo una tarea definida efectuando la según una norma(método)de ejecución preestablecida se mide por medio de:
    Cronometraje industrial
    Muestreo(método de observacion es instantáneas)
    Tiempos predeterminados
    Datos estándar
    ARLEY CASTRO
    DIXON FLORES
    EMMA VERA
    11-1

    ResponderEliminar
  6. En las diapositivas podemos encontrar que es la medicion de trabajo,las unidades de medida, los instrumentos y como podemos utilizar cada instrumento y el objetivo de la medicion.Nos muestran un video donde podemos darnos cuenta como utilizar el cronometro en sus distintas funciones.En el folleto nos dan a conocer la aplicabilidad que tiene la medicion de trabajo en la vida cotidiana y dicha medicion la podemos encontrar en las empresas, en un laboratorio y en un trabajo administrativo.
    Integrantes
    Leidy Tatiana Ortiz
    Cristian Camilo Parrra
    11-1

    ResponderEliminar
  7. el grupo de la velocidad 11-1

    es un trabajo que esta bien desarrollado y ademas nos dan a saber que instrumentos se llevan a cabo en este tema
    En el folleto nos dan a conocer la aplicabilidad que tiene la medición de trabajo en la vida y también de la medición del trabajo en una empresa y otros mas para tener un amplio cocimiento de este.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Gracias a la medición del trabajo el cual consiste en técnicas en las cuales se pretende determinar el tiempo podemos conocer el tiempo que invierte un trabajador en realizar su tarea.

    Este tipo de medición tiene como objetivo conocer el tiempo total de fabricación de un producto para poder de esta manera optimizar su producción entre otros factores a considerar.

    La informacion de las diapositivas esta interesante aunque en el folleto no se entiende muy bien, el video el cual nos permitio aclarar nuestras dudas es muy bueno.

    Integrantes:
    Angelica Rincon
    Dayana Bayona
    Yuli Osorio

    ResponderEliminar